lunes, 19 de julio de 2010

La Guia para los NewYorkersAddicts de Gossip Girl


La serie Gossip Girl se ha convertido en un referente para los más "newyorkersaddicts".

Y sus protagonistas, Blake Lively y Leighton Meester, son dignas sucesoras, en estilo y glamour, de Sara Jessica Parker and Friends, y se han convertido en dos iconos de la moda más fashion.


Después de Sex and the City, con las siete temporadas de éxito y las dos entregas de cine (recientemente estrenada en nuestro país), de las aventuras de Carrie y sus amigas, Gossip Girl ha cogido el relevo, aunque para un público y unos personajes algunos años menores...

Si en la primera, el grupo de chicas (y sus amantes) estaba entre los 30-40 años, en esta última, las tramas transcurren en el último curso y etapa del instituto y entrada en la University, de un grupo de "niños-pijos-con dinero y problemas" del Upper east side.


Aún así, me interesa y nos centramos en el enfoque que la serie hace de NY, especialmente de los lugares más in del momento, que van des de los barrios cercanos a Central Park, hasta el Lower, con los locales de noche más de moda, pasando por las estancias estivales en The Hamptons. Por cierto, uno de los lugares más chic y con más estilo del mundo!


En un anterior post os cité mis direcciones preferidas,...pero hoy, para los que estéis pensando visitar Manhattan próximamente (el final de verano es una buena ocasión, las tiendas están a tope de lo nuevo, y no hace tanto calor!), os citaré de las direcciones secretas de la segunda temporada de la serie, que van desde HOteles, hasta restaurantes y clubs, pasando por localizaciones y sets de rodaje:


Empezando por las afueras, los Hamptons son visita obligada, a pocas horas del centro, playas diferentes, mansiones de arquitectura clásica, el pueblicito de Southapmton...

Aunque no os alojeis en el Hotel Old Westbury Gardens os encantará, ya que a parte de que sirve de plató como casa familiar de uno de los protagonistas, lo tiene todo y sus jardines: impresionantes!

Una buena alternativa, lejos de lo de siempre, es acercarse hasta Queens o Brocklyn (cruzando los puentes), y la zona que ahora llaman DUMBO...las vistas desde el otro lado del rio, con los rascacielos de fondo...


En Manhattan: el Hotel Palace NY es escenario de muchas historias, tanto los salones donde degustar el Brunch, el patio de entrada o el Bar, super cool. De hecho, en la serie, Chuk es el dueño del Hotel, y es allí donde residen...

Y otro, más moderno: el Hudson, y su terraza RofTop...con vistas increibles del rio Hudson. En el mismo hotel, no dejar de ver y dejarse ver el The Library.

Dos locales de copas: 1OAK, The Box y STIK.

Sin olvidar las mejores tiendas de la 5th avenue, o de la zona de Blecker Street o el Soho.

Finalmente una tienda de libros: Housing Works Bookctore Café.


Buen viaje Reyes Cotillas!!





miércoles, 30 de junio de 2010


Finca Cortesín, un lugar donde perderse

Hacia tiempo que había olvidado el blog: con tantos cambios en la web, tanto facebook, cambio de temporada y armario, tanto personal shopper..., el tiempo ha pasado volando...pero aquí os traigo un breve relato que os recomiendo:

Hemos vuelto a la la Finca Cortesín (que ganas teníamos!!), después de un 11 meses de añoranza, y nos ha enamorado de nuevo! Se trata de un lugar encantador, tranquilo, secreto y recóndito entre el mar y las montañas de Casares, cerca de la jet y la gente guapa de Marbella y de Sotogrande. Una gran finca, campo de golf sede del Volvo Masters, lujosa urbanización (aún a medias), y el Hotel Cortesín...

Pocas habitaciones, todas ellas con hermosas vistas (algunas a las montañas, otras al mar, otras a las piscinas) espaciosas y decoradas con un gusto exquisito; trato amable y profesional; ambiente cool pero sin atragantar; jardines, patios, Camas balinesas y piscinas (por cierto, una de 35 y otra de 50 metros- ésta ONLY FOR ADULTS) para olvidarse de que el mundo existe...

Cinco restaurantes: el Schilo, cocina fusión árabe-asiática; el Italiano afincado y de moda en Madrid, DonGiovani (solo abierto los meses de verano); el Jardín, de cocina mediterránea y los dos más informales, el Bar Pool y el Casa Club, situados en las piscina y el campo de golf respectivamente, con una carta más ligera a base de ensaladas, pasta y sanwiches deluxe...

Y para las tardes y las copas de noche, no podemos olvidar el Bar Azul, y sus cockteles grand class!

Su mágico SPA es la guinda del pastel: no podemos describir su aroma y la sensación de sus tratamientos.

No hace falta salir de este paraiso, apartado del mundanal universo cotidiano, para poder gozar de una estanancia 10. Pero si deseamos volver a tener contacto con el exterior, el chófer (o un coche de alquiler) nos conducirán hacia las zonas de más bullicio próximas: Puerto Banús y sus tiendas, barcos gigantes y coches increibles, o la Marina de Sotogrande, donde te puedes encontrar a la hija de Aznar y su amadísimo Agag.

La vuelta a casa nos llena de pena, pero es necesario no perder de vista el norte...para quizás, volver!!

martes, 20 de abril de 2010

Redescobrint el Vivanda


Fa algunes setmanes llegia una crònica dels 5 a taula a LaVanguardia, sobre el restaurant Vivanda, i ens varem animar a visitar-lo, ja que normalment no fallen...

El Vivanda, al bell mig del barri de Sarrià (Carrer Major de Sarrià, 134), a tocar de la plaça, l' esglèsia, el Foix de Sarrià, (un passeig de diumenge val la pena)... s' ha reconvertit, després de 27 anys de vida, en positiu, adaptat a les noves tendències, i amb un èxit considerable, ja que costa trobar-hi taula.

El restaurant és breu en l' espai interior, però s' allarga amb un encantador jardí, que obre tots els dies de l' any, i més ara, que arriba el bon temps...

A dins, algunes taules, una barra i altres taules amb cadira alçada, que és el que es porta, especialment en un lloc on predominen les tapes i mitjes racions.

Això si, no espereu una cuina senzilla i lleugera, al contrari, la carta (molt clara) compté sabrosos platillos, alguns més creatius, altres de la cuina de sempre, amb una acurada presentació, i professional tracte del seu personal de sala.

Durant la nostre visita varem tastar i compartir (com sempre, el millor és compartir!) de la carta, unes cruixents croquetes de pernil (una per persona) , l' steak tartare de bou (mitja ració, al punt de picant), l' ou pochè esparracat amb patates xips (novedosa variació dels tradicionals ous estrellats), així com les dues recomanacions del dia: uns papardelle amb tòfona i parmesà (al dente, com cal, es desfeien a la boca), i unes gambes a l' all, senceres, amb cap... fresquísimes!acompanyat per un altre mite de la casa: el pa de coca de vidre torrat amb tomàquet...per sucar-se els dits! Tot això regat amb un verdejo interessant, a copes.

Ah, i de postres, una inoblidable Torrija de Santa Teresa amb gelat de vainilla, de les millors que he menjat mai!

Una curiositat, i que denota el nivell del bon menjar que allà cuinen: a la taula del costat, el mestre Ferràn Adrià, gaudint igual que nosaltres o més (no entrerem en detalls), i prenent notes pels seus projectes i no projectes...

En fi, aquí el teniu, no us el deixeu perdre!


jueves, 11 de marzo de 2010

Barrejar està de moda!


Ens hem posat un repte: recomanar-vos les nostres tres barres favorites...i no ha estat fàcil, ja que cada vegada en proliferen més i millors,...ara barrejar està de moda!!


Anirem de menys a més cares...


El Pacomeralgo, pertany al grup dels Olivé, que vol dir el Barceloneta, el Tuset, el Vinyarroel,...qualitat de producte i personal encantador. Ens agrada el Paco per la simpatia de la seva gent, pel seu ambient, pels seus piripis, els arrosos que ara surten i ara no, per les flors de carbassó, els montaditos de steak tartare, el tripartit de bolets...i la torradeta de Santa Teresa...ummmm! Si aneu amb la família, reserveu en una de les poques taules (amb tamborets) que tenen...però per nosaltres, si parlem de barres, molt millor anar-hi en parella, i veure l' ambient des de primera fila.


Seguim. Al bell mig del Born ens trobem (quasi no es veu) el Cal Pep (a la foto, la nostre darrera visita), el Pep de la Plaça de les Olles, germà del Manubens del Passadís del Pep...un dels millors restaurants de Barcelona... Aquí això funciona diferent: a les 13'30 quan tiren a munt la persiona, les persones que ja s' han situat en perfecta i ordenada cua, van entrant, i l' encarregat els va situant a la barra, tot molt organitzat! No hi ha carta, i per tant haureu d' esperar que us cantin el que han cuinat, tot fresc 100%!!...closca, qualsevol peix a la brassa, saltejat de fredolics amb calamarcets i carxofes, ous remenats amb cigrons,...platillos que us faran saltar les ll'agrimes!


Finalment, pugem el llistó de preu, i ens traslladem a una zona més alta de Barcelona, a Gran de Gràcia, per redescobrir la Barra del Botafumeiro, un clàssic del marisc. No necessita gaires detalls, molts coneixeu la casa, però aquí a la barra podeu fer un àpat més informal i ràpid que el que es serveix a les taules de l' interior, i poder gaudir del trànsit, tant de personal com de producte...Copa de Champagne, unes ostres hight level, unes gambes de Palamós, ...en fi, que us hem de dir, gaudir al màxim! El lloc és de complicat pels cotxes, però té un atent servei que us l' aparcarà, fet molt habitual a Madrid (i no gaire aquí), i que és d' agrair...

Ens en deixem algunes, ho sabem, però ja hi haurà una segona edició...










viernes, 26 de febrero de 2010

Domingos al sol


Tenemos ganas de sol, después de un invierno que está siendo duro, frio, pasado por agua y en medio de un entorno de crisis...queremos que llegue ya la primavera!! -que la sangre altera-, y que el solecito nos llene de ánimo y buenos propósitos...

Hace unos dias leíamos en Expansión que Custo está diseñando un Beach Club en el Hotel W (el Vela), donde habrá diferentes restaurantes (un par del Grupo Tragaluz) y bares, que animaran este nuevo lugar mágico de Barcelona. Algunos comentarios en mi facebook muestran que la gente tiene ganas de terrazas, de paellas, de sol!!...todos estaban entusiasmados!!

Veremos como acaba este proyecto de Custo Dalmau, pero pinta bien, -muy bien-y podemos asegurar que será la zona más cool de la Barcelona abierta al mar...

Pero a la espera de esta flamante inauguración, os proponemos algunos de lugares con terraza donde ya podemos tomar algo, en esos domingos donde ya calienta el sol...

Uno de nuestros preferidos, en la zona alta: A Contraluz, del Grupo Tragaluz, que este año está de celebración (no son nuevos en la vida gastronómica de la ciudad),...un restaurante con jardín, precioso! No os perdais las carxofes fregides i la carta de cockteles....

Otro que no ve el mar, pero tiene un patio encantador: Le Quatro Staggioni, un clásico de los clásicos italianos...imprescindible la Burratta!

Antes de ir a la playa, nos situamos en lo más alto de la montaña: el mejor brunch de Barcelona, el del Hotel La Florida, que durante los meses de más sol, abre su espléndida-majestuosa terraza-piscina...las mejores vistas de todo el skyline! (ver foto)

Bajamos hacia el mar, y os proponemos tres de bien distintos: el Arola, consolidado como un referente, y con las mejores vistas desde el Hotel Arts...Aquí podeis optar por tomar una copa, también de noche...Y el Bestial (otro Tragaluz), que muy distinto de sus vecinos guiris del port olímpic, aglutina a lo más, tanto de aquí como de allí...en una terraza impresionante...delante de la playa. No dejar de pedir los antipastis!!

Finalmente, un poco "más pallá" el Xiringuito de Escribà, del famoso Pastelero de las Ramblas, donde podeis degustar unas buenas paellas, en una gran cocina a la vista, en un entorno y decoración auténticamente mediterráneas...Ahh! de primero, los aperitivos Escribá....uuuuuummmmm!!!

Otro dia más!

miércoles, 10 de febrero de 2010


Big Fish, Big Restaurant


A Barcelona obren i tanquen (cada vegada més, per la malaida crisi) molts restaurants; bons i dolents, de disseny, de cuina creativa i tradicional (la de tota la vida), amb menús cada vegada més econòmics, amb estrelles i sense,...estem de sort: tenim una ciutat on menjar malament és un pecat!

Una de les nostres feines consisteix en recomanar (després de probar-los personalment) llocs nous als nostres clients: hotels, restaurants, botigues,...per tant, hem d' estar a la última (quina pressió!).

Dels nostres darrers descobriments, ens segueix agradant i mooooolt, el Big Fish.

Fa alguns anys, el Joan i la Gemma van decidir obrir el seu primer establiment, al davant del mercat de Galvany, on la família té peixeteria des de sempre...pescaters de tota la vida!

Era un lloc diferent, un concepte innovador: botiga, peixeteria i mini restaurant....un local que canviava de cara a partir de les 7 de la tarda, i el mostrador es convertia en barra, on es podia degustar i gaudir del mateix peix fresc que allà venien, i el millor sushi! Un lloc quasi bé clandestí...


Pero els emprenedors no paren mai, i un parell d' anys després van inaugurar el seu segon local, al barri del Born, just al darrera d' un altre mercat, de l' antic mercat de la Ciutadella. Un restaurant ben diferent al primer (sense botiga), però que seguint -i millorant- la idea embrionària (peix fresc de qualitat, cuina japomediterrània), puja el nivell, tant en disseny (el millor!!) com en dimensions i pretencions...Segons ells, un Raw Bar, un lloc on pendre copes i menjar, de guays!!


Varem escollir aquest restaurant per gravar part del programa "entrelíneas" de TV3, que tractava sobre la nostre feina de personalshopper. Son bona gent, professionals que saben el que es porten, i que segurament no necessiten que parlem d' ells, per que ja tenen molt èxit...però ens vé de gust! Aneu al Big Fish, un Big restaurant!

miércoles, 20 de enero de 2010

El Lujo se reinventa


El mercado del lujo se reinventa, se readapta o sobrevive?? está en crisis el modelo?

En este sentido, los datos del 2009 muestran fuertes caídas de todos los productos relacionados con este mercado del lujo: el segmento de moda mujer cae un 12%, los relojes un 20%, las joyas un 12% y los bolsos lo hacen un 4% (según un artículo reciente de LaVanguardia).
Aún este descenso mundial, Barcelona sigue inaugurando escaparates de las marcas más exclusivas, situadas especialmente en el selecto Paseo de Gracia, y paralelamente, resurgen con fuerza, los outlets, el modelo de rebajas y descuentos permanentes, las cadenas más y más low Cost (Primark)...
Está la industria del lujo tocada?? está tocada pero no hundida ni mucho menos, y
analistas y empresarios ya vislumbran una cierta recuperación en 2010, no tanto por el mercado nacional, sinó por el resurgimiento de nuestros vecinos más privilegiados, especialmente mujeres y clientes de más edad, los segmentos que animaran este mercado.
Es evidente que a en estos momentos, las marcas de lujo, deberán afinar tanto sus estratégias como sus políticas, pero de igual manera que han intentado hacer siempre, ya que de hecho, en este segmento, la innovación es la clave: anticiparse a sus rivales, ofrecer un mejor producto y servicio, de más calidad, para que el cliente (exigente aún más, comprador inteligente) esté dispuesto a pagar un precio más elevado.
Estamos también ante un momento de cambio de gustos (variable difícil de controlar), más que de poder adquisitivo de ciertas personas, y relacionada con la posible reducción a los excesos, en términos de estilo de vida en general. El lujo será ahora más sostenible, discreto quizás,...y después de muchos años de excesos, la oestentación no se lleva.
El cliente que apuesta por la calidad, difícilmente rebaja sus aspiraciones: en épocas difíciles tenderá a posponer ciertas compras, pero no a optar por productos de menor calidad. En cuanto sus posibilidades económicas se lo permitan, seguro volverá a comprar de la misma manera que antes.Y esto está cerca de llegar!
Y un último detalle : más allá de crisis, el lujo está también ligado al deseo de soñar y a la búsqueda de lo bello!