martes, 30 de noviembre de 2010

The Shopping Night Barcelona


Me encanta la iniciativa que han tenido unos cuantos ingeniosos y emprendedores comerciantes, impulsando y creando la primera Shopping Night Barcelona.

No les habrá sido fácil convencer a los burócratas, clase admistrativa y funcionarial, generación NO-NO, que nunca está abierta a nuevas ideas e iniciativas de la gente que realmente deberia mover el país...Como? habrir las tiendas fuera del horari legalmente establecido? cerrar alguna calle para organizar una fiesta que da prestigio a Barcelona?...

Lo dije hace unos meses cuando medio mundo celebraba la VOGUE Fashion Night, entre ellas las capitales más importantes de la moda, como Milán, NY o París, pero también Madrid!!....Exclamé: Como no tenemos esto en Barcelona, en otra de las mecas de lo fashion? Pues ya la tenemos aquí!! Enhorabuena!!

El jueves 2 de diciembre, el Passeig de Gracia se pone de gala, saca sus mejores vestimentas, y aprovechando la época pre-fiestas, celebra esta noche de compras, glamour, lujo y eventos lúdicos y solidarios, al mismo tiempo que se hará el acto de encendido del alumbrado de Navidad.

Desde las 20h hasta pasada la medianoche, podremos comprar en las mejores tiendas (Loewe, Santa Eulalia, TCN, Rabat -en la foto-Vinçon, Mango, YSL...), participar en actos privados y públicos, fiestas con los mejores D´s, nos tomaremos los cokcteles más cool, y participaremos en la gran gincama de las flores...

Algunos de los actividades que destacaria son: la exposición Custo y Harley, en la Casa Batlló; la muestra de portadas y fotos del Harper's Bazaar; la xocolatada con xurros que nos preparará el gran xef Jean Luc Figueras -en su nuevo restaurante Blanc del Mandarín Oriental; la Escudella al carrer (solidaria), que cocinará la familia Ruscalleda en el mismo hotel; las clases de estilo en SantaEulalia; y las fiestas after shopping en el Banker's Bar, el OMM o el Majestic...

Podéis acreditados en la web de la organización, para participar en algunos de los eventos privados, y optar a alguno de los espectaculares regalos que sortean, como cruceros, noches en hoteles lujo,...

Lo dicho, allí estaremos, haciendo algún personal shopper especial, y disfrutando de esta gran iniciativa, que esperamos y deseamos tenga mucho éxito, y continuidad. Barcelona lo merece!!

viernes, 26 de noviembre de 2010

Michelín Loves Barcelona

Como cada año, habia expetación por conocer las novedades que la prestigiosa (o cada vez menos?), Guia Michelín presentaba a los medios, reunidos esta vez en el Hotel Maria Cristina, en San Sebastián, una de las mecas mundiales del buen comer. Y como siempre, habia apuestas y rumores (algunos confirmados), de los nuevos estrellados, de los que pierden alguna o de los que ganan posiciones en este ránking.

Con el sabor agridulce de la crisis, y el cierre anunciado del Bulli, el más grande de los Michelín, esta edición parece ser la más gris, más de sobrevivir que de mejorar, pero en fin, como en todos los negocios: tiempos difíciles!

De todos modos, nuestros chefs siguin apostando por la buena cocina, innovando en lo nuevo y en lo tradicional, y España sigue siendo el paraiso de la gastronomia con 144 estrellas!!!...

Michelín ha concedido 21 nuevas estrellas en España, en esta guia del 2011: 4 restaurantes ganan su segunda distinción y 17 reciben la primera. Los que están el Top, se mantienen.

Por contra, 13 locales pierden posiciones, auque -quizás- a partir de ahora se coma mejor, y a precios más razonables, que también funciona así el tema, y nosotros encantados!

Sigue el Love Story de los Franceses con Barcelona, donde aparecen en el mapa 19 estrellas, 5 de las quales son nuevas: el Caelis (que recupera la suya, perdida hace dos años por la remodelación del antiguo Ritz, ahora Palace), el Moments (del Hotel Mandarín, regentado por el hijo de la Reina de las Estrellas Carme Ruscalleda), i el Dos Cielos (por fin!!!, se lo merecen, en el Hotel ME). Así, se consolida la apuesta de los hoteles de lujo, por la buena grastronomia también, como sucede en medio mundo, y definitivamente aquí!...Ah, dos más, el Capritx, en Terrassa, y el Hisop, también en la capital Catalana.

Por contra, destacamos la caida del Abac, previsible por la marcha de su alma mater durante muchos años ,el gran Pellicer, que ahora se codea con Santamaria en el Racó de Can Fabes.

Y nos sabe mal también que hayan castigado al Castell de la Seu d' Urgell, de los Tapies, ya que allí se come deliciosamente y te tratan mejor, y al Hispania, cocina de las hermanas Reixach, guisos de los de siempre, con fieles seguidores más allá de las fronteras del Maresme. Mal!!

Finalmente, aunque ha perdido la de Barcelona, gana otra en Madrid, Ramon Freixa, que ya posee dos estrellas en la Capital del Reino, lo que le confirma como uno de los grandes cocineros, allá por donde va triunfa!.

Comer bien en estos tiempos es una de las mejores opciones alegres y satisfactorias que tenemos, y de hecho si me dieran un año de supervivencia en este mundo, me recorreria toda la lista, empezando por los de aquí (que son los mejores): por ejemplo por el Lasarte, o por el Arzak; y por el Miramar de Llançà, o el Calima de Marbella...o sea que ánimo, a comprar la guía Roja, y a comer bien!!


En la fotografia de Lavanguardia, los estrellados Javier Torres (Dos Cielos), Dani Garcia (Calima) y Ramon Freixa, ayer en San Sebastián

martes, 9 de noviembre de 2010

Otoño en Paris


Teníamos una asignatura pendiente: volver a París. Siempre hay motivos para visitar una de las ciudades más bellas del mundo, pero esta ocasión era especial, y la escapada ha valido la pena!

Un clima invernal, con cielo gris, nubes y lluvia nos recibe y no nos abandona en dos dias, pero este escenario ya forma parte de París, por lo tanto...al mal tiempo, buena cara!

Antes de nada os diré que no visité la Torre Eiffel, ni el Sagrat Cor, ni Arc du Triunf, por lo tanto esta no es una ruta turística.

Para los que me quieran seguir, tres zonas: Place des Vosgues, y sus alrededores. Les Tulleries hasta el Barrio Latino, o sea Saint Germain. Y la ruta más glamurosa (donde se concentran las más y mejores marcas de moda, en espectaculares edificios neoclásicos) entre Avenue Matignon, Avenue George V y Avenue Montaigne.

Y como siempre, nos centraremos en lo que se refiere al buen comer:

Nuestra primera parada gastronómica tiene lugar en el Ralph's, de Ralph Laurent (173 Boulevard Saint Germain), un lugar de ensueño, en la tienda-restaurante-jardín, encantador, elegante, medio americano medio francés...ummmm!! la carta contiene poco más de una decena de platos, típica cocina de los ranchos yanhees más selectos, o sea que hamburguesas deluxe, ensaladas variadas, tamaño king size y buenísimos. Quizá un pero: el precio, algo elevado, pero que viene compensado por el majestuoso escenario.

Dicen que el Brunch de allí es de lo más, por lo tanto, esa puede ser vuestra elección, si el sol de fin de semana aparece al fin por París.

Dos propuestas más modernas, alejadas del habitual bistro francés: market y Avenue, ámbos situados en una de las zonas más cool y fashion de la capital, en la avenida Montaigne.

En el primero una carta más mediterránea y ligera. Y para la noche dejamos el Avenue, del grupo Costes, cocina sofisticada, lugar superconcurrido por la gente guapa guapa, elegante de lo más, de esos lugares que nos gustaria tener en Barcelona, por todo, y que no tenemos. Está a un paso del Hotel Plaza Aténnée, otro de los must imprescindibles, donde se sirven las mejores (y más caras) copas de París. Atención a la carta táctil, repleta de cokteles de diseño.

Otra opción para las noches más canallas (y qué canallas!!) es el Bar Costes, en el mismo Hotel Costes, cerquita cerquita del Hotel Ritz, de la Place Vendome...Guuuuaaaauu de gente, de ambiente, de música!! Lo tiene todo, pero de todo!

Finalmente, para los más tradicionales, una recomendación segura: el Allard (1,Rue de l' Éperon) en pleno barrio latino. Sus guisos, platos abundantes y caldosos, ayudan a sobreponerse del frio y las caminatas.

En lo referente al hospedaje, París sigue siendo una ciudad cara, y creemos que con poca oferta de hoteles con encanto de precio medio. Abundan aquí los grandes, de estilo clásico (algunos casi demodé) como el Ritz, como el Plaza Atenné, como el Le Crillón, también los Grand Hyatt o los Intercontinental...Una buena propuesta es el Hotel Recamier (3, Place Saint-Sulpice), en un enclave tranquilo y agradable, pero cerca de una de las zonas más comerciales...un boutique hotel decorado con buen gusto, y a precios más asequibles.

Uno de los objetivos de la escapada era recorrer las mejores tiendas, pero también las mejores boulangeries-cafeterias, que aquí abundan. Y es por ello que os recomiendo, sin duda, una de las más auténticas, Mammi Gateux (66, Rue Du Cherche-Midi). Andamos de lo lindo para llegar a ella, pero valió muy muy la pena, tomar un buen café en un pequeño lugar, regentado por buena gente.

Y no acabaré mi ruta sin citar Ladurée (16, Rue Royale): pasteleria fundada en 1862, y lugar de encanto total, para desayunar o para comprar los mejores macarons (galletitas de clores y variados gustos) muy de moda en todo el mundo. Nos encantó la colección dedicada a John Galliano, el genial modisto que nos dejó hace un año...

lunes, 25 de octubre de 2010

BCN Burguer


En la parte medio-alta de Sarrià, se ha consolidado desde hace un par de años "La Burg", como el mejor referente de la buena hamburguesa, y lugar de peregrinaje para sus amantes y seguidores.

Maltratada por los Mc de turno, habidos y por haber, por fin tenemos en Barcelona algún lugar donde poder degustarlas, en plan deluxe.

En esta casa las hay de todas, y todas buenímas. La técnica y la fórmula parecen muy simples: un local bien amueblado y decorado, pequeño pero acogedor, de diseño y tendencia muy actual, con mesas al uso y algunas con taburete alto (esto que tanto se lleva), y excelente materia prima. O lo que es lo mismo: buen pan, buena carne, buen queso, buenas patatas, buenos vegetales, buen foie, ...bueno de todo!

Ah!!...I las patatas bravas son una alternativa a lo americano, más autóctonas, muy ricas! Y todo ello en la justa medida...o sea sin "embafar".

Sus impulsores se dieron cuenta del filón y hace algunos meses abrió en la ciudad su segundo restaurante, llamado "El Filete Ruso", en medio de l' Eixample, en Enric Granados, una de las calles más activas en los últimos tiempos, en cuanto a aperturas de locales innovadores, canallas, atrevidos,...

Me cuenta el propietario de otro de los recién inaugurados restaurantes de moda de la ciudad, (donde se da culto de la buena carne) que tiene en mente acondicionar el salón del sótano como hamburgueseria...Buen olfato tiene el hombre también...ya veo el tema: Pantalla gigante, ambiente joven, sofás Chester y burguers deluxe...

Hace 30 años nuestro país se llenó de Frankfurts. Locales curiosos con aromas curiosos. Hoy parece que decubrimos que la hamburguesa tiena más versiones que las baratas (como ocurre con las pizzas, o con la pasta,...o como todo en la vida), y gracias a la visión de algún emprendedor inquieto, podemos disfrutar de ellas.















miércoles, 13 de octubre de 2010

El comercio renace en Barcelona


En algunas zona de la ciudad, la crisis parece que no afecta, como es el caso de Porta Ferrisa, Portal de l' Angel, donde los alquileres han subido un 15%, mientras en otras arterias importantes y barrios más autóctonos y auténticos, abundan los locales cerrados en busca de inquilino.

En esta zona entre la Catedral y Plaza Catalunya, el Grupo Inditex tiene casi el monopolio, y no nos acaba de gustar este aspecto, casi uniforme que van adquiriendo todas las grandes ciudades del mundo. Todas las calles parecen iguales, con las mismas tiendas de la misma marca, con las franquícias del mismo padre y madre, y para los que nos gusta la diversidad y la originalidad esto no es bueno...

En fin, ya se veia a venir hace años, cuando uno viajaba a Miami, se encerraba en un mall de los buenos, y resultaba casi igual que otro de Manhattan o el de Xanudú en Madrid o la Maquinista en Barcelona...

Precisamente, en este último, parece que se concentran cada vez más algunas de las más espectaculares aperturas de la ciudad: primero Apple y ahora Hollister (la segunda marca de Abercrombie). Es un centro comercial que tiene de todo, está bien estructurado y diseñado, y aunque no me entusiasma demasiado ni su ubicación ni su ambientillo, es una buena opción para ir de compras. Allí encuentras las grandes tiendas de Zara, Mango, H&M o Dutti, pero también Furest (con su colección más jóven), G-Star o la citada Hollister. Y están pendientes de inaugurar, muy pronto por lo visto en las obras, FNAC y Starbuks...o sea, como decia: the same of all!

Seguiré apostando por Galvany, el Turó Parc, el Borne, l' Illa o el Passeig de Gracia, pero la Maquinista emerge como el gran centro comercial de Barcelona, y allí encontramos (aún) alguna cosa distinta...

En fin, que es buena señal que las empresas, las de aquí y las mundo, estén apostando por nuestra ciudad, yque intuyan una mejora del consumo, muy retraido en todos los sentidos desde hace ya demasido tiempo...

Mientras, nosotros, seguiremos buscando cosas distintas para sorprender y sorprendernos.


jueves, 7 de octubre de 2010

Lo más nuevo del Tragaluz


El Grupo Tragaluz se ha convertido en el fenómeno de referencia en la gastroesfera de Barcelona. Para mi lo es desde hace mucho tiempo, pero es ahora cuando su obra está dejando huella por toda la geografia de la ciudad, y ahora incluso se atreve en invadir Madrid...

Podía haber escrito sobre este grupo, brillantemente liderado por Rosa Esteve, antes, pero me costaba escoger uno de sus maravillosos restaurantes, lugares donde se come bien, y te sientes mejor, al lado de gente guapa y moderna, muy cosmobarcelonesa,...

Y eso si! (especialmente) la decoración ayuda definitivamente a que nos sintamos atraidos por los numerosos tragaluz que hay escampados por aquí (y por allí).

Hemos celebrado varios actos familiares y empresariales en el Principal, hemos gozado de los jardines del Acontraluz, de la terraza a pie de playa del Tragamar o el Bestial, tomado mojitos deluxe en el Omm, picado algunas tapas en el canalla Bar Lobo, y saboreado su sushi en el Japonés o el Rojo (siempre antes del cine de domingo).

El último en nacer -mejor dicho, renacer- ha sido el Mordisco, descendiente del primer restaurante del Grupo, situado entonces donde actualmente se emerge el flamante Hotel Omm. Allí nació esta interesante y admirable historia empresarial, seguramente con mucha pasión e ilusión, que es como nacen y se hacen las cosas (las que tienen éxito claro!)...Antes era un lugar más bien senzillo, pero innovador, con un concepto de comida rápida a base de bocadillos y ensaladas diferentes.

Más de 20 años separan el primer y el último traga-restaurante, y los dos Mordisco. El de ahora, mucho mejor en la decoración, situado en una torre del Passatge de la Concepció (al lado del japo y delante del Tragaluz y el Tragarapid), pero estancado en lo gastronómico. Quizá aquí la carta nos sorprende poco, o quizá estamos muy bien acostumbrados. Siguen fiel al original en concepto, pero lo que antes era un invento, ahora ya es una realidad muy común en este y otros lugares del buen comer.

Nos gustó el steak tartare, y la coca de escalivada con queso de cabra, y también la hamburguesa mordisco con salsa de roqueford...menos nos entusiasmaron las "carxofes" fritas, que son un it de la casa, pero no superan las mejores, las del AContraluz.

El local se completa con una tienda de comestibles deli, un aseo escondido en una caja de madera de embalar muebles, y una carta que abarca desayuno, lunch i cenas...o sea que todo el dia mordisqueando.

Finalmente hablaré brevemente de Madrid: Después de un año, triunfa el Bar Tomate (a tope de reservas), y ya planean abrir otro, en medio de la Castellana!...Gran éxito también entre los madrileños!!...se habrán modernizado definitivamente?? ...

Seguro, seguiremos siendo tragadictos!!

viernes, 24 de septiembre de 2010

Casa Paloma: la casa del steak tartare

Barcelona estrena un lugar que creo creará adictos; un nuevo restaurante, que combina todos los ingredientes para que sea un éxito: materia prima, decoración y ubicación.
Una decoración muy actual, muy newyorker, grandes ventanales, techos altos, tubos a la vista, mezcla de hierro y madera, sofás chester, sillas de distintos modelos...un lugar espacioso que invita a comer tranquilamente. No os perdais los baños (me gusta visitarlos siempre, no por necesidad-que también-sinó por ver simplemente), y la parta del sótano: una zona para enlazar comida con tertúlia, alargar el café y la copa, sentado como en casa (o mejor!!)....ah! su propietario me comenta que tienen en proyecto futuro (o no) dedicar esta zona a las hamburguesas, un espacio más informal, más de jóvenes de hoy...
Y para los amantes del Steak tartare (ahora hablaré de ello), una magnífica y novedosa barra, donde el cocinero, a la vista, te los prepara (al gusto, personalizados) y sirve...guay!
Enlazo aquí con el tema Materia Prima: pues sí, buena, de calidad. Este es un restaurante que nace como de carne, de steack tartare, y algo más, pero poco más...
Hay filete y chuletón de diferentes tipos y denominaciones, sin más! Y como decía antes, un apartado dedicado a los steack tartares, genial! En este punto: sublime el que va acompañado con huevo frito, y patatas fritas, al estilo americano moderno, o sea en una latita y recogidas con papel,...uuummmm!
Un último apunte, que marca tendencia en Barcelona: la vuelta del clásico vermut. En Casa Paloma cuidan estos detalles, y disponen de una barra para hacer el aperitivo, como se hacía antes, mientras esperamos, o como si nada.
La ubicación ayuda: situado a un paso de Francesc Macià, tocando a la Diagonal, en la parte alta e Casanova...o se que lo tiene todo para triunfar, si la crisis se lo permite claro!